Noticias 2020

Encuentro de empresas británicas con importadores uruguayos del sector comidas y bebidas

Los importadores uruguayos de comidas y bebidas pudieron conocer con mayor profundidad la oferta de productos que ofrece el Reino Unido en este sector y que podrían acercar a los consumidores uruguayos.

El Departamento de Comercio Internacional de la Embajada Británica llevó a cabo un evento semi-presencial en la Expo Prado 2020 que reunió a empresas británicas con importadores uruguayos del sector comidas y bebidas. La Embajadora estuvo presente y destacó la importancia del encuentro, ya que principal sector de manufacturas del Reino Unido es el de comidas y bebidas, que contribuye 28,2 mil millones de libras a la economía al año,  y destacó que el mercado de importación de este sector de Uruguay asciende a más de 700 millones de libras, lo que representa el 10% del total de sus importaciones.

El Reino Unido es globalmente reconocido por ser un centro de investigación y desarrollo en el sector de comidas y bebidas. En este sentido, estuvieron presentes dos plataformas complementarias (England’s Finest y Great British Food Programme) que les permiten a los importadores uruguayos conectar y acceder fácilmente a la oferta británica consolidada de comidas y bebidas.

Además, con el objetivo de expandir sus destinos de exportación, las empresas británicas presentaron una gran variedad de productos innovadores para satisfacer la demanda del mercado de Uruguay y del Mercosur (séptima economía más grande del mundo).

Indigo Parnetships dio a conocer cinco marcas de bebidas artesanales con las que trabaja; todas ellas han recibido distinciones por su calidad y sabor. En primer lugar, Purity Brewing ofrece una amplia variedad de cervezas que incluye opciones orgánicas y sin gluten. La marca Hiver Beer combina la apicultura con la cerveza para crear una cerveza artesanal basada en miel sin saborizantes. Lacons Brewery utiliza las últimas tecnologías para producir cervezas. Para los amantes de la sidra, Celtic Marches Cider ofrece una amplia variedad de sidras Premium así como Saxby’s que provee sidras de jugo de manzana 100% natural con opciones libres de gluten y aptas para veganos.

Millennium es una agrupación de marcas que abarca diversos productos de comidas y bebidas, como enlatados/aceites (Princes), vinos (Whisper Tree), bebidas sin alcohol (Scharper), bebidas energéticas (Pantha Energy) y jugos (Britvic).

También hubo una presentación de bebidas alcohólicas por parte de Symposium Spirits Mechants, entre las que se destacan el gin, ron, vodka, whisky; y otra presentación de infusiones, tés, jugos frutales, snacks y desayunos de Christie International.

En busca de soluciones naturales, Pura Panela presentó un endulzante como reemplazo al azúcar a base de panela, esto es, jugo de caña de azúcar deshidratado, 100% natural, vegano y libre de químicos y aditivos. Además, Sweet Revolution mostró su gama de productos de lattes orgánicos, veganos, sin lácteos, sin azúcar refinada, sin gluten ni cafeína que están hechos con cúrcuma, cacao crudo, té verde matcha, reishi chai, remolacha y achicoria.

Otros productos que estuvieron en el evento fueron los condimentos artesanales de Tracklements, elaborados a mano en lotes pequeños, entre los que se incluyen mermeladas, salsas y mostazas, así como las conservas frutales tradicionales, mermeladas, mieles, salsas e infusiones de Tiptree.

Por último, Food Sans Frontieres presentó sus productos que incluyen barritas de cereales, chocolates, snacks, suplementos, productos congelados (postres, panes, entre otros), entre otros.